La democratización del conocimiento agrario
Por Carlos Calles
Domingo 12 de noviembre de 2023
Hay quienes se quejan en Latinoamérica, y en gran medida con razón, de lo costoso que resulta mantenerse actualizado hoy día a través de simposios, congresos, conversatorios; entre otros tipos de eventos que cubren el área de conocimiento agrario. Máxime cuando, además de ser profesionales del medio, tienen predios que atender y, ausentarse varios días les resulta muy difícil; sin sumar los traslados, hospedaje y viáticos. No obstante, los empresarios agropecuarios en general, saben que asistir a estas convocatorias, es fundamental.
Frente a lo dicho, hay tres casos interesantísimos en Venezuela, unos recientemente culminados con gran éxito y, otro por darse dentro de pocos días: les hablo del II Expo Congreso Latinoamericano de Ganadería Tropical, de la II Expoferia Internacional Ovina Caprina Zulia 2023 y del XIII Congreso Mundial de Búfalos; respectivamente. En todos, se ha democratizado el conocimiento y la participación.
En los primeros eventos citados, ambos en Maracaibo, el sector privado y público junto a la Universidad Politécnica de Maracaibo y La Universidad del Zulia (LUZ), así como productores, gremios, profesionales, estudiantes; entre otros actores fundamentales: hicieron posible que el público asistente, accediera totalmente gratis a diversas conferencias dictadas por ponentes invitados nacionales e internacionales quienes compartieron sus conocimientos y experiencias.
El tercero, aunque no es gratis, no es menos cierto que logrará reunir en Caracas; Dios mediante, a verdaderos expertos en temas productivos, reproductivos, genética, mercadeo, sostenibilidad, socioeconomía, industria; entre varios. Además de ofrecer sendos foros donde empresarios, profesionales, gremios, criadores, investigadores, académicos: podrán abordar temas de mucha actualidad; como “El poder de la colaboración: Criadores de búfalos y asociaciones en perfecta alianza”. También, este evento cuenta con el respaldo de LUZ. Les reitero la invitación hecha en esta columna: a sacar tiempo y disposición, para ir a nutrirnos de los conocimientos, experiencias, inquietudes e innovaciones expuestas por conferencistas y participantes; todos invitados.